En Orlando (1928), Virgina trata temas considerados tabúes en su época, como la sexualidad femenina, la homosexualidad así como el papel de la mujer en la sociedad del momento. Narra la historia de Orlando, un joven noble que, viviendo durante varios siglos, tiene cambios de género pasando de ser hombre a ser mujer. Como consecuencia de dos artículos leídos a mujeres en 1928, Virginia entró en la dimensión política feminista. En la lucha contra el rol tradicional de la mujer en la sociedad: la relegación de la mujer a la escena doméstica, la presión que recibe para someterse a las ideas patriarcales y la negación de que tuviese sus propias ganancias y su intimidad. «Si una mujer va a escribir, tiene que disponer de dinero y de una habitación propia».
Colección: Letras maestras
Referencia: 01015044
ISBN: 9788497946599
Tipo de encuadernación: Tapa blanda
Formato: 130x190
Páginas: 208
Precio: 4,95€